Fondo de Desarrollo de la Educacion Superior
El Fondo de Desarrollo de la Educación Superior FODESEP vincula a sus instituciones afiliadas y a los órganos de gobernanza (Asamblea General de Afiliados, Consejo de Administración y Junta de Vigilancia) en el proceso de recolección y análisis de información, con el fin de identificar, priorizar y explicar las necesidades y problemáticas que afectan a las IES asociadas y al sistema de educación superior. Este proceso se desarrolla de manera articulada con las secretarías técnicas de cada órgano colegiado, garantizando la participación activa, la transparencia en la deliberación y la toma de decisiones informadas.
Para ello FODESEP cuenta con los siguientes items a disposición de los interesados:
La entidad publica, a través de su portal web, boletines informativos y convocatorias formales, los temas de interés sobre los cuales se adelantará el diagnóstico de necesidades e identificación de problemáticas. Esta información es de conocimiento y análisis tanto del Consejo de Administración, como de la Junta de Vigilancia, garantizando así que los órganos de gobierno y control participen en la validación y priorización de dichos temas.
De este modo, se asegura que los asuntos publicados no solo sean transparentes para las IES y los grupos de valor, sino que también cuenten con el respaldo y la supervisión de los órganos de dirección y vigilancia de la entidad. Ver aquí los boletines.
La Caja de Herramientas corresponde al conjunto de estrategias, metodologías y recursos que utiliza la entidad para apoyar pedagógicamente la apropiación de un tema particular y facilitar la participación activa de los afiliados.
En este marco, la entidad dispone de mecanismos internos y externos que fortalecen la comprensión y apropiación de los temas:
Estrategias internas: desarrollo de dinámicas pedagógicas, juegos formativos, concursos y actividades lúdicas orientadas a sensibilizar a los equipos de trabajo y a las instancias de gobernanza (Consejo de Administración y Junta de Vigilancia), fortaleciendo la participación y el análisis colectivo.
Estrategias externas: campañas en redes sociales, publicaciones en el portal web, boletines electrónicos, infografías que acercan los temas a las IES afiliadas, garantizando claridad, transparencia y pertinencia en la información difundida.
Recursos pedagógicos: guías prácticas, cápsulas audiovisuales y material didáctico que simplifican la comprensión de temas complejos.
El FODESEP implementa instrumentos de evaluación orientados a medir la calidad, pertinencia y efectividad de las actividades de diagnóstico e identificación de necesidades.
Internamente, la entidad realiza evaluaciones en cada capacitación, recolectando la percepción de los participantes sobre la claridad de los contenidos, la metodología utilizada y la utilidad de la información recibida. Estos resultados permiten ajustar dinámicas, reforzar temas y garantizar que las capacitaciones respondan a las necesidades de las IES afiliadas.
Externamente, la entidad aplica la encuesta de percepción de servicios, disponible a través de su portal institucional y canales digitales, que permite recoger opiniones y valoraciones de las IES sobre la calidad de los servicios prestados y los procesos de participación desarrollados. Ver informes de resultados.
Todos estos insumos son tenidos en cuenta por el Consejo de Administración para la formulación de la Planeación Estratégica. De este modo, la evaluación no solo es un mecanismo de control, sino también una herramienta pedagógica y de mejora continua que fortalece la transparencia y la participación en el FODESEP.