Fondo de Desarrollo de la Educacion Superior

Logo Gobierno de Colombia. Ir al sitio web

Fodesep

CONSULTA CIUDADANA

La consulta ciudadana es un mecanismo de participación que permite a los ciudadanos, grupos de valor y partes interesadas expresar sus opiniones, necesidades y propuestas frente a la gestión de la Entidad, favoreciendo la transparencia, la colaboración y la corresponsabilidad en la construcción de políticas, planes, programas y proyectos.

Es importante precisar que el apartado de consulta ciudadana no le aplica al FODESEP (ver sustento) porque la Entidad en su calidad de Fondo de Desarrollo de la Educación Superior Pública, no expide normas ni actos administrativos de carácter general que requieran ser sometidos a consulta ciudadana, como ocurre con los ministerios, superintendencias o entidades de carácter regulador. Su naturaleza es la de una entidad pública de economía mixta, descentralizada por servicios, con autonomía administrativa y patrimonio propio, cuya misión principal es administrar recursos, ejecutar proyectos y brindar apoyo a las Instituciones de Educación Superior. En este sentido, el FODESEP no tiene funciones regulatorias ni normativas sobre la ciudadanía en general, por lo que los mecanismos de participación que aplica corresponden más a la rendición de cuentas, transparencia activa, participación de sus IES afiliadas y no a la figura de consulta ciudadana sobre normas o trámites.

En el caso de FODESEP, este mecanismo se implementa como buena practica principalmente a través de:

  • Publicación de temas de interés en el portal institucional y canales de comunicación, con el fin de dar a conocer las iniciativas estratégicas y recoger observaciones de los grupos de valor.

  • Mesas de diálogo y espacios virtuales que permiten retroalimentación sobre asuntos relacionados con la educación superior y los proyectos estratégicos del Fondo.

  • Encuestas y sondeos de percepción, que recogen insumos sobre la calidad de los servicios, la pertinencia de las iniciativas y la identificación de problemáticas.

  • Procesos de socialización de resultados, en los cuales la Asamblea General y los interesados conocen los avances y pueden aportar recomendaciones de mejora.

  • Banners y formularios virtuales: en caso de requerir la revisión ciudadana de un documento o proceso, la Entidad dispone en su portal institucional un banner destacado que direcciona a un formulario en línea, donde los participantes pueden registrar sus observaciones y aportes de manera ágil.

Si bien el FODESEP, por su naturaleza jurídica y régimen especial de economía mixta, no cuenta con mecanismos de decisión ciudadana vinculante sobre la planeación o la asignación presupuestal, los procesos de consulta ciudadana son insumos valiosos que se consideran en la formulación de las directrices estratégicas y en la definición de acciones de impacto para las instituciones de educación superior.